Ir al contenido principal

HOMENAJE AL ARTISTA RAFAEL ESTEBAN POULLET


La bodega Las Siete Esquinas de El Puerto acogerá este lunes un homenaje en memoria del artista Rafael Esteban Poullet, 'Faelo', para quien sus amigos tendrán palabras y poemas de emotivo recuerdo. 

Rafael Esteban Poullet falleció el pasado día 1 de junio, a los 77 años de edad, y destacó a lo largo de su vida en múltiples facetas, en especial por el cultivo de las artes plásticas y la literatura. 

El homenaje que se le rendirá está organizado por un grupo de personas con quienes Faelo Poullet compartió tertulias y vivencias culturales. Dará comienzo a las nueve de la noche y estará abierto a todos aquellos que quieran asistir. 

Tal como señalan los organizadores, será un sencillo recordatorio, un encuentro en el que "nos reuniremos un grupo de amigos para leer algunas poesías, contar anécdotas y además ver un corto sobre él". 

De esta forma, participarán en el recital poético escritores pertenecientes a la tertulia El Ermitaño, de la que Esteban Poullet fue fundador; representantes de la editorial El Boletín, en la que publicó varios de sus libros; y el equipo que realizó el cortometraje dedicado a la figura de este apreciado artista, que fue a su vez un gran aficionado al mundo del cine. El cortometraje que se mostrará ya fue proyectado por la tertulia Razzia Artis, que concedió al polifacético autor en 2011 el 'Tresantié de Plata', uno de los muchos premios que obtuvo Faelo Poullet a lo largo de su trayectoria, en la que cultivó la práctica totalidad de las ramas del arte. 

Pero también habrá ocasión de rememorar pasajes de la vida de Rafael Esteban Poullet en El Puerto, anécdotas de una generación que supo crear el Grupo Medusa, su carácter generoso y amable y las cualidades de una persona que supo cultivar la amistad y valorar la ciudad donde nació.

El acto será hoy lunes 2 de julio en la Bodega de las 7 Esquinas a partir de las 21:00 horas.

Para conocer algo más sobre el autor PULSAR AQUÍ

Comentarios

Entradas populares de este blog

NUEVA PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA MARÍA TERESA LEÓN

                                                                                                                                                                                                                                                          ...

El verano sin hombres (4) por Isabel Pérez Sánchez

Tenía muchas ganas de leer este libro, El verano sin hombres (2011), y estos días de encierro me lo han permitido. Había leído de Siri Hustvedt: Vivir, pensar, mirar (2012) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres. Ensayos sobre feminismo, arte y ciencias (2017) y me di cuenta del vasto conocimiento que tiene la autora de un amplío abanico de disciplinas y la capacidad para unirlas en su discurso: psicoanálisis, teoría literaria, historia del arte, neurobiología, feminismo, psicología … Aunque su primera vocación fue la poesía, logra con sus novelas y ensayos “en los que la memoria, la ciencia, el arte y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano” el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019.             En esta novela, narrada casi como un diario, en el que la protagonista se dirige continuamente a las personas que estamos leyéndola empleando expresiones como: os daréis cuen...

EL MAPA DE LOS AFECTOS (ANA MERINO)

Me alegra que la obra El mapa de los afectos de Ana Merino haya tenido el Premio Nadal 2020. Con este premio son muchas las escritoras que han conseguido su reconocimiento literario. En nuestra mente está la primera convocatoria en 1945 que fue concedido a Nada de Carmen Laforet. La novela de Ana Merino me ha sorprendido gratamente. Se trata de relatos cortos en los que muestra las vivencias cotidianas de unos personajes que viven en un pueblo del Medio Oeste norteamericano (la escritora conoce bien esa zona porque parte de su vida trascurre allí), aunque también tienen lugar algunos episodios en España. Comienza con una aparente sencillez, pero a medida que leemos vamos encontrando una cohesión y una relación en las vidas de todos los personajes de la novela realmente sorprendentes.  La historia de un asesinato, con sus consecuencias, vertebra el argumento general, pero hay narradas muchas pequeñas y grandes historias a lo largo de los relatos, manteniendo el interés ...