Ir al contenido principal

LIBERACIÓN DE LIBROS

Con motivo del Día Internacional del Libro 2012 un año más se ponen a disposición de los usuarios y visitantes de la Biblioteca una nueva "liberación de libros". La biblioteca Pública se convierte una vez más en zona oficial de BOOKCROSSING.
¿Cómo funciona? Pásate por el vestíbulo de entrada de la biblioteca, recoge el libro que prefieras (¡ES GRATIS!), luego regístralo en www.bookCrossing-Spain.com , etiquétalos con números de seguimiento únicos (que asigna la web) y, luego, vuélvelos a soltar en la biblioteca, o donde sea, para que alguien los encuentre, los lea y los pase de nuevo a otros.
Cuando alguien encuentra un libro que tú has registrado y lo comunica a la web, tú recibes una notificación por email. Puedes seguir los pasos de tus libros por todo el mundo, y las vidas que tocan, ¡para siempre!
Este es el sitio ideal para llevarte o dejar un libro. Es gratis.Es divertido. ¡Pruébalo!


..."Leemos y la cándida lectura
nos hace dueños de la maravilla
y aunque no somos tan maravillosos
les damos gracias a los libros libres"
(Mario Benedetti)


Comentarios

Entradas populares de este blog

NUEVA PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA MARÍA TERESA LEÓN

                                                                                                                                                                                                                                                          ...

El verano sin hombres (4) por Isabel Pérez Sánchez

Tenía muchas ganas de leer este libro, El verano sin hombres (2011), y estos días de encierro me lo han permitido. Había leído de Siri Hustvedt: Vivir, pensar, mirar (2012) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres. Ensayos sobre feminismo, arte y ciencias (2017) y me di cuenta del vasto conocimiento que tiene la autora de un amplío abanico de disciplinas y la capacidad para unirlas en su discurso: psicoanálisis, teoría literaria, historia del arte, neurobiología, feminismo, psicología … Aunque su primera vocación fue la poesía, logra con sus novelas y ensayos “en los que la memoria, la ciencia, el arte y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano” el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019.             En esta novela, narrada casi como un diario, en el que la protagonista se dirige continuamente a las personas que estamos leyéndola empleando expresiones como: os daréis cuen...

EL MAPA DE LOS AFECTOS (ANA MERINO)

Me alegra que la obra El mapa de los afectos de Ana Merino haya tenido el Premio Nadal 2020. Con este premio son muchas las escritoras que han conseguido su reconocimiento literario. En nuestra mente está la primera convocatoria en 1945 que fue concedido a Nada de Carmen Laforet. La novela de Ana Merino me ha sorprendido gratamente. Se trata de relatos cortos en los que muestra las vivencias cotidianas de unos personajes que viven en un pueblo del Medio Oeste norteamericano (la escritora conoce bien esa zona porque parte de su vida trascurre allí), aunque también tienen lugar algunos episodios en España. Comienza con una aparente sencillez, pero a medida que leemos vamos encontrando una cohesión y una relación en las vidas de todos los personajes de la novela realmente sorprendentes.  La historia de un asesinato, con sus consecuencias, vertebra el argumento general, pero hay narradas muchas pequeñas y grandes historias a lo largo de los relatos, manteniendo el interés ...