Ir al contenido principal

La Biblioteca Municipal programa actos para celebrar Halloween


La Biblioteca Pública Municipal pondrá a disposición de sus usuarios una selección de libros de terror hasta el próximo lunes 31 de octubre. Esta iniciativa va dirigida a todas las edades, puesto que los títulos seleccionados recogen todo tipo de estilos y épocas. 

El auge de la celebración de Halloween en la localidad se confirma con el respaldo que recibe por parte de las instituciones, ya que la población, especialmente la más joven, viene participando activamente en los actos relacionados con estas fechas durante los últimos años. 

Desde la dirección de la Biblioteca se apunta que, para ellos, Halloween es "una oportunidad para dar a conocer los fondos de los que disponen", con el objetivo de "difundir algunos títulos más desconocidos" y continuar con la labor de "fomentar la lectura entre los jóvenes, pero también entre los adultos". 

En la segunda planta del centro, donde se encuentra la sala de préstamos, ha sido colocada una exposición con varios ejemplares de terror. Los más pequeños tienen a su disposición las colecciones Escalofríos, Terrorland o la famosa serie de libros de R.L. Stine, Pesadillas. En cuanto a literatura juvenil, los preferidos son Ghostgirl o Crónicas vampíricas. También estarán presentes ejemplares de Los misterios de los vampiros del sur, obra de la estadounidense Charlaine Harris, que ha servido de inspiración para la exitosa serie televisiva True blood

Desde la Biblioteca Municipal se quiere aprovechar que tienen los libros de vampiros en la actualidad para acercar otras obras más clásicas, como las de Edgar Allan Poe o Lovecraft. También destacan el conocidísimo Dracula, del irlandés Bram Stoker, o el libro de Chris Mould Noche de fantasmas, en el que se recogen cincuenta relatos relacionados con esta temática. También se incluye en esta selección el drama romántico Don Juan Tenorio, obra del vallisoletano José Zorrilla, que tradicionalmente se representa el 1 de noviembre, aprovechando la festividad del día de los difuntos. 

Además de la selección de libros, la Biblioteca Municipal ha programado momentos de animación en Halloween. Así, el 31 de octubre, desde las 18:00 hasta las 19:30 horas, el terror saldrá de los libros para brindar a los más pequeños una jornada llena de sorpresas. La animación correrá a cargo de un grupo de actores de varias compañías que participan en la iniciativa desinteresadamenr, y que estarán dirigidos por Ana Atalaya. Desde la dirección se advierte que el objetivo no es representar una obra o hacer uncuentacuentos, sino envolver a la sala infantil en un ambiente de misterio y diversión. Para esta cita, el centro invita a sus usuarios a que acudan disfrazados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NUEVA PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA MARÍA TERESA LEÓN

                                                                                                                                                                                                                                                          ...

El verano sin hombres (4) por Isabel Pérez Sánchez

Tenía muchas ganas de leer este libro, El verano sin hombres (2011), y estos días de encierro me lo han permitido. Había leído de Siri Hustvedt: Vivir, pensar, mirar (2012) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres. Ensayos sobre feminismo, arte y ciencias (2017) y me di cuenta del vasto conocimiento que tiene la autora de un amplío abanico de disciplinas y la capacidad para unirlas en su discurso: psicoanálisis, teoría literaria, historia del arte, neurobiología, feminismo, psicología … Aunque su primera vocación fue la poesía, logra con sus novelas y ensayos “en los que la memoria, la ciencia, el arte y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano” el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019.             En esta novela, narrada casi como un diario, en el que la protagonista se dirige continuamente a las personas que estamos leyéndola empleando expresiones como: os daréis cuen...

EL MAPA DE LOS AFECTOS (ANA MERINO)

Me alegra que la obra El mapa de los afectos de Ana Merino haya tenido el Premio Nadal 2020. Con este premio son muchas las escritoras que han conseguido su reconocimiento literario. En nuestra mente está la primera convocatoria en 1945 que fue concedido a Nada de Carmen Laforet. La novela de Ana Merino me ha sorprendido gratamente. Se trata de relatos cortos en los que muestra las vivencias cotidianas de unos personajes que viven en un pueblo del Medio Oeste norteamericano (la escritora conoce bien esa zona porque parte de su vida trascurre allí), aunque también tienen lugar algunos episodios en España. Comienza con una aparente sencillez, pero a medida que leemos vamos encontrando una cohesión y una relación en las vidas de todos los personajes de la novela realmente sorprendentes.  La historia de un asesinato, con sus consecuencias, vertebra el argumento general, pero hay narradas muchas pequeñas y grandes historias a lo largo de los relatos, manteniendo el interés ...