Ir al contenido principal

Las obras de la Biblioteca se retrasan


Las obras de reparación de las cubiertas y revestimientos del edificio Alfonso X El Sabio, financiadas por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, se están retrasando más de lo previsto debido a problemas surgidos en la contratación de la obra, según confirmó ayer el alcalde, Enrique Moresco.
Al parecer la empresa a la que se adjudicó la obra el pasado mes de mayo, Hierros Diazam Sur, no ha presentado aún el aval necesario para hacerse con la adjudicación definitiva de la obra, una cantidad que asciende a 3.800 euros que tendrían que haber depositado en la caja municipal, sin que hasta ahora se haya cumplimentado este trámite. El presupuesto de la obra asciende a 76.000 euros, a los que hay que aplicar el IVA con lo que el presupuesto final es de 88.160 euros.
Así las cosas, el alcalde, la concejala de Educación, Hortensia Aguilar y el arquitecto municipal decidían ayer proceder a una nueva adjudicación de los trabajos, que recaerían ahora en la empresa que quedó clasificada en segundo lugar en el procedimiento negociado abierto para la adjudicación de estos trabajos, la firma Albar Construcciones. En el procedimiento negociado, Hierros Diazam Sur obtuvo 90 puntos, mientras que la otra empresa concurrente, Albar, obtuvo 72 puntos.
Los trabajos de reparación de las cubiertas del centro cultural son muy necesarios para poder seguir utilizando la planta superior del edificio como sala de estudios, ya que el inmueble presenta problemas de goteras y humedades que lo han tenido inutilizado durante los meses de lluvias.
(Extraído del "Diario de Cádiz", viernes 13 agosto 2010)

Comentarios

Entradas populares de este blog

NUEVA PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA MARÍA TERESA LEÓN

                                                                                                                                                                                                                                                          ...

El verano sin hombres (4) por Isabel Pérez Sánchez

Tenía muchas ganas de leer este libro, El verano sin hombres (2011), y estos días de encierro me lo han permitido. Había leído de Siri Hustvedt: Vivir, pensar, mirar (2012) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres. Ensayos sobre feminismo, arte y ciencias (2017) y me di cuenta del vasto conocimiento que tiene la autora de un amplío abanico de disciplinas y la capacidad para unirlas en su discurso: psicoanálisis, teoría literaria, historia del arte, neurobiología, feminismo, psicología … Aunque su primera vocación fue la poesía, logra con sus novelas y ensayos “en los que la memoria, la ciencia, el arte y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano” el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019.             En esta novela, narrada casi como un diario, en el que la protagonista se dirige continuamente a las personas que estamos leyéndola empleando expresiones como: os daréis cuen...

EL MAPA DE LOS AFECTOS (ANA MERINO)

Me alegra que la obra El mapa de los afectos de Ana Merino haya tenido el Premio Nadal 2020. Con este premio son muchas las escritoras que han conseguido su reconocimiento literario. En nuestra mente está la primera convocatoria en 1945 que fue concedido a Nada de Carmen Laforet. La novela de Ana Merino me ha sorprendido gratamente. Se trata de relatos cortos en los que muestra las vivencias cotidianas de unos personajes que viven en un pueblo del Medio Oeste norteamericano (la escritora conoce bien esa zona porque parte de su vida trascurre allí), aunque también tienen lugar algunos episodios en España. Comienza con una aparente sencillez, pero a medida que leemos vamos encontrando una cohesión y una relación en las vidas de todos los personajes de la novela realmente sorprendentes.  La historia de un asesinato, con sus consecuencias, vertebra el argumento general, pero hay narradas muchas pequeñas y grandes historias a lo largo de los relatos, manteniendo el interés ...