Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

21 DE NOVIEMBRE

Con motivo de la festividad de la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos, se celebra el día 22 de noviembre el Día de la Música. Esta fiesta, que data del medievo en la zona de Normandía, ha perdurado hasta la actualidad y, durante la señalada fecha es bastante común se celebren numerosas charlas, presentaciones, festivales y conciertos. En España, por otra parte, tenemos más motivos que nunca para tener presente el día 22 como una fecha especial para esta rama artística: el gran compositor español, Joaquín Rodrigo - célebre por su Concierto de Aranjuez- nació tal día como hoy de 1901. Por este motivo, durante el programa de radio de esta semana, celebrado ayer martes, aprovechamos para dedicarle el mismo a la música. No debe sonar extraño - valga la redundancia- ya que la Biblioteca cuenta con una extensísima colección de audiovisuales y CD's a disposición del usuario. Las mejores óperas primas las tenemos en DVD y los filmoteca de autores tan célebres como Bath, Fal...

Fotos presentación Graziella Moreno

El pasado viernes estuvimos echando un rato maravilloso con la escritora Graziella Moreno. Durante la presentación de su último libro - Flor seca- tuvo tiempo, además, de contestar las preguntas de nuestros lectores y charlar sobre el panorama actual. Fue un verdadero placer para la Biblioteca de El Puerto contar con ella y esperamos nos visite de nuevo pronto. Foto

14 DE NOVIEMBRE DE 2017

Aquí os dejamos el programa de radio de esta semana que, como no podía ser de otra manera, trata sobre el último trabajo de Graziella Moreno, Flor seca. Esta magnifica novela negra, que no ha dejado indiferente a ningún lector que la haya disfrutado, será presentada el próximo viernes 17 de noviembre - como ya hemos dicho en post anteriores- por la propia autora en la Biblioteca. Aprovechamos también este espacio para comentar que cualquier lector, sea usuario o no de la Biblioteca, está más que invitado a formar parte de estas pequeñas tertulias literarias. Si estás interesad@ en hablar sobre un libro, género, o autor, ponte en contacto con nosotros e intentaremos organizar un programa contigo. ¡¡A disfrutar!!

Presentación literaria: Flor seca de Graziella Moreno

¡¡Buenos días!!  Tras la presentación del pasado viernes del libro juvenil, Pitré no es verde ; esta semana le hacemos hueco a un libro completamente diferente pero que promete convertirse en uno de los thriller del año.  El próximo viernes 17 de noviembre viene a la biblioteca Graziella Moreno a presentar su último trabajo: Flor seca . Una trepidante novela policíaca que transcurre en tan sólo en diez días. ¿Qué ocurre cuando la línea de lo que está bien y de lo que parece estar bien se vuelve más difusa que nunca?  El descubrimiento del cadáver de una mujer cubierto con pétalos de lavanda y la cara destrozada por una brutal paliza, será el detonante que sacará a la luz un caso de corrupción.  Mossos d´Escuadra, Policía Nacional, sospechosos que son culpables, culpables que no son sospechosos...  Graziella Moreno estuvo el año pasado en la Biblioteca hablándonos de uno de sus libros,   El bosque de los inocentes . No hay que decir...
¡Qué grata visita!  ¡Qué sorpresa tan inesperada! Belén Bouville, nos ha visitado esta fría mañana, para donar a la biblioteca su obra "Pitré no es verde"; un divertidísimo cuento infantil que recordamos presenta mañana viernes a las 19:00 h. en nuestras instalaciones. Belén, nos contó muchas muchas cosas, entre ellas que durante años, vivió en nuestra ciudad y que fue una gran asidua de la biblioteca. ¡Gracias Belén! Mañana volveremos a vernos y disfrutaremos de tu buen hacer y de las mil fantásticas historias de Pitré.

7 DE NOVIEMBRE DE 2017

¿Qué tal estáis hoy familia lectora? Hoy os traemos el programa de radio del Club de Lectura de ayer martes 7 de noviembre. En él, la directora de la Biblioteca, Montserrat del Cuvillo, y nuestra compi Isabel Pérez, estuvieron comentando un fantástico libro: La maniobra de la tortuga del gaditano Benito Olmo. Se trata de un fantástico thriller donde el inspector Manuel Bianquetti es trasladado a la comisaria de Cádiz y, contra todo pronóstico a lo que él creía sería un destino tranquilo, entra en una cruzada solitaria para atrapar a un asesino. La oposición de sus superiores y los hallazgos cada vez más turbios, hace de este pequeña novela una auténtica joya de la novela negra. Esperemos que disfruten el programa pero, sobre todo, que corran a la biblioteca a pillar el libro. ¡Palabra de bibliotecari@ una vez lo empieces no podrás parar! ¡A cuidarse!

Taller Halloween

Aquí os dejamos algunas fotos del taller infantil de Halloween celebrado el pasado miércoles en nuestra biblioteca. La experiencia, un año más, fue maravillosa y más de una docena de niños disfrutaron de una tarde de juegos, manualidades, chucherías y mucha diversión. Esperamos poder volver a repetir el año que viene con nuevas ideas e historias de miedo para contar. Bolsa para guardar chucherías realizada en el taller infantil. ¡Los chicos hicieron diseños propios increíbles! Chupa-Chups fantasmitas que endulzaron la tarde del taller y del mostrador durante la jornada de Halloween. ¡¡Literalmente volaron!! Panorámica del taller donde los chicos disfutaro recortando, pegando, diseñando, etc., magníficas bolsas.  Al terminar, inmortalizamos el momento cerca de nuestro stand de Halloween en la sala infantil con nuestras compis de la biblioteca que disfrutaron como dos niñas más junto a estos monstruitos! ¡¡Esperemos os gusten las fotos y sobre todo, veáis cuán v...

Presentación del libro "Pitré no es verde"

¡¡Muy buenas tardes!!  Seguimos haciendo cositas... Hoy os traemos un post donde os hablaremos de la próxima actividad programada. El viernes 10 de noviembre a las 19:00 h, en nuestra biblioteca se presentará un libro de  literatura juvenil que promete convertirse en una joyita.  Belén Boville Luca de Tena, Doctora en Historia y Geografía con un Posgrado en Dirección de Comunicación, presentará Pitré no es verde/Pete is not green en la Biblioteca Pública Municipal “Poeta Rafael Esteban Poullet”. Este maravilloso cuento infantil, editado en inglés y español, narra las aventuras de π3, un joven humanoide que durante uno de sus viajes interestelares se pierde y acaba cayendo en la Tierra , concretamente en la Bahía de Cádiz. A partir de ese momento, comienzan una serie de aventuras en las que «Pitré» (que es como sus nuevos amigos gaditanos acaban llamándole) conoce la idiosincrasia de la vida en la Tierra y ve la devastación realizada por sus congéneres. Por el...