Ir al contenido principal

AGRADECIMIENTO A PILAR ALCINA PRESENTACIÓN LIBRO


Desde la Biblioteca queremos expresar nuestro agradecimiento a la que fuera directora de nuestra Biblioteca, Pilar Alcina. Para nosotros fue un honor y un privilegio que nos eligiera para la presentación de su última novela Asesinato en familia, la cual tuvo la gentileza de regalar a los asistentes. Isabel Pérez fue la encargada de presentar el acto, el cual estuvo cargado de emotividad y cariño. Gran asistencia de público. Era de espera, habida cuenta de la simpatía y agrado que despierta Pilar en todos aquellos que la conocen; pero al mismo tiempo, expectación ante la obra que nos presentaba, la cual, hay que decirlo, atrapa al lector en una intriga fascinante desde el principio, y nos lleva a escenarios tan dispares como Roma, Berlín o Cádiz. De nuevo, Pilar, gracias por todo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Disponible nuestro catálogo en línea

Enlace a nuestro catálogo Ya está disponible nuestro catálogo Opac en línea. En él nuestros usuarios podrán ver desde cualquier parte y a cualquier hora, los fondos que tenemos disponibles en nuestra biblioteca. En nuestra sección de enlaces encontrará un enlace directo.

NUEVA PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA MARÍA TERESA LEÓN

                                                                                                                                                                                                                                                          ...

El verano sin hombres (4) por Isabel Pérez Sánchez

Tenía muchas ganas de leer este libro, El verano sin hombres (2011), y estos días de encierro me lo han permitido. Había leído de Siri Hustvedt: Vivir, pensar, mirar (2012) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres. Ensayos sobre feminismo, arte y ciencias (2017) y me di cuenta del vasto conocimiento que tiene la autora de un amplío abanico de disciplinas y la capacidad para unirlas en su discurso: psicoanálisis, teoría literaria, historia del arte, neurobiología, feminismo, psicología … Aunque su primera vocación fue la poesía, logra con sus novelas y ensayos “en los que la memoria, la ciencia, el arte y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano” el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019.             En esta novela, narrada casi como un diario, en el que la protagonista se dirige continuamente a las personas que estamos leyéndola empleando expresiones como: os daréis cuen...