Ir al contenido principal
HORARIO ESPECIAL NAVIDAD 2017📌 🌲🌲🌲🌲🌲🌲
📔📕📖📗📘📙📚📓📒📔📕📖📗📘📙📚📓📒📔📕📖📗📘📙📚📓📒

SALA DE PRÉSTAMO Y HEMEROTECA
Día 26 de diciembre:
horario habitual (9:00 a 14:00h. y 16:30 a 20:30h.).
Desde el 27 al 29 de diciembre el horario de la sala de préstamo y la hemeroteca será de 9:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 19:00 h.
La biblioteca permanecerá cerrada los siguientes días:
Sábados: 23 y 30 de diciembre y 6 de enero.
Festivos: 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero.
El día 5 de enero abrirá en horario de mañana de 9:00 a 13:00 h.
📔📕📖📗📘📙📚📓📒📔📕📖📗📘📙📚📓📒📔📕📖📗📘📙📚📓📒
SALA DE ESTUDIO(CONSULTA Y REFERENCIA)
Día 26 de diciembre:
horario habitual (8:30 h. a 14:00 h. y 16:00 h. a 21:50 h.)
Desde el 27 al 29 de diciembre el horario será de 8:30 a 13:00 h, y de 16:00 a 21:50 h.
El Centro Cultural Alfonso X permanecerá cerrado los siguientes domingos y días festivos:
24, 25 y 31 de Diciembre, 1y 6 de Enero.
El día 5 de enero la sala de estudio permanecerá cerrada.
🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲
🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲

Comentarios

Entradas populares de este blog

NUEVA PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA MARÍA TERESA LEÓN

                                                                                                                                                                                                                                                          ...

El verano sin hombres (4) por Isabel Pérez Sánchez

Tenía muchas ganas de leer este libro, El verano sin hombres (2011), y estos días de encierro me lo han permitido. Había leído de Siri Hustvedt: Vivir, pensar, mirar (2012) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres. Ensayos sobre feminismo, arte y ciencias (2017) y me di cuenta del vasto conocimiento que tiene la autora de un amplío abanico de disciplinas y la capacidad para unirlas en su discurso: psicoanálisis, teoría literaria, historia del arte, neurobiología, feminismo, psicología … Aunque su primera vocación fue la poesía, logra con sus novelas y ensayos “en los que la memoria, la ciencia, el arte y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano” el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019.             En esta novela, narrada casi como un diario, en el que la protagonista se dirige continuamente a las personas que estamos leyéndola empleando expresiones como: os daréis cuen...