Ir al contenido principal

¿Qué leer en vacaciones?

Tanto si te estás, o estarás en breve, de vacaciones, como si te ha tocado "defender el fuerte" en el curro estas duras semanas venideras, hay una cosa que siempre es bienvenida: ¡un buen libro! ¡Clara Sánchez puede llevarte a la costa levantina aunque sigas en un despacho! Este mes, la biblioteca "te invita" a indagar en uno de los misterios más famosos de la historia: el asesinato de Kennedy.

Existen infinidad de libros- algunos de manera más científica que otros-  que tratan el tema; nosotros hemos querido hacer una selección de tres recomendaciones.

El pensamiento político de Robert Kennedy de Owens y Gall construye un ya clásico de la literatura con una crítica voraz sobre la política norteamericana de los sesenta.

JFK. El último testigo
(Reymond, 2004)
De temática más costumbrista, o mejor dicho, una opciones más livianas y frescas presentamos "JFK. El último testigo", fruto de la concienzuda investigación de William  Reymond y los recuerdos inéditos de Billie Sol Estes. Cuarenta años después del atentado lo sucedido intentando darle cierto cuerpo a los acontecimientos. ¿quién o quiénes salieron más beneficiados con la muerte del presidente? La tesis de la versión oficial no se sostiene por ninguna parte...

Un buen día para matar a Kennedy
(Picouly, 2008)
Por otra parte, Daniel Picouly, despierta nuestro lado más detectivesco con "Un buen día para matar a Kennedy". La originalidad del autor residen en el enfoque del libro a través de un adolescente que vive en el extrarradio de París que juega con sus amigos a asesinar a Robert Kennedy. La música de Sinatra y los Beatles, las películas de Bogart y las fotos de Marylin, servirán de hilo para que, a través del inocente pasatiempo de unos niños, el objetivo sea un cazatalentos que se pase en descapotable un jueves 4 de junio. Un buen día para matar a Kennedy.

Estas son las opciones de este post, ¡¡pero ni mucho menos las únicas!! La biblioteca de El Puerto cuenta con un amplio abanico de obras referidos a este personaje. Ensayos, críticas, novelas, etc. ¡Pásate por aquí y entra de lleno en las intrigas y conspiraciones de una de las familias más importantes de EEUU"

Ningún gobierno es mejor que los hombres que lo integran. 
                                                                     Robert Kennedy









Comentarios

Entradas populares de este blog

Disponible nuestro catálogo en línea

Enlace a nuestro catálogo Ya está disponible nuestro catálogo Opac en línea. En él nuestros usuarios podrán ver desde cualquier parte y a cualquier hora, los fondos que tenemos disponibles en nuestra biblioteca. En nuestra sección de enlaces encontrará un enlace directo.

NUEVA PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA MARÍA TERESA LEÓN

                                                                                                                                                                                                                                                          ...

El verano sin hombres (4) por Isabel Pérez Sánchez

Tenía muchas ganas de leer este libro, El verano sin hombres (2011), y estos días de encierro me lo han permitido. Había leído de Siri Hustvedt: Vivir, pensar, mirar (2012) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres. Ensayos sobre feminismo, arte y ciencias (2017) y me di cuenta del vasto conocimiento que tiene la autora de un amplío abanico de disciplinas y la capacidad para unirlas en su discurso: psicoanálisis, teoría literaria, historia del arte, neurobiología, feminismo, psicología … Aunque su primera vocación fue la poesía, logra con sus novelas y ensayos “en los que la memoria, la ciencia, el arte y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano” el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019.             En esta novela, narrada casi como un diario, en el que la protagonista se dirige continuamente a las personas que estamos leyéndola empleando expresiones como: os daréis cuen...