Ir al contenido principal

Mis lecturas preferidas con.....Josefa Parra

       El próximo miércoles de 16 de marzo a las siete de la tarde, tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal “Poeta Rafael Esteban Poullet”, la charla que bajo el título “Mis lecturas preferidas” acogen las opiniones y comentarios de escritores sobre los libros que más les influyeron, les gustaron y fueron importantes a lo largo de su vida.  La invitada en esta ocasión será la poeta jerezana Josefa Parra.

Pepa, es una de las nuevas voces de la poesía femenina española. Licenciada en Filología Hispánica, trabaja en la actualidad en la Fundación Caballero Bonald, donde coordina la revista de literatura Campo de Agramante. Ha sido galardonada entre otros, con el Premio de Poesía Breve Domecq en 1989, el Premio Internacional de Poesía Loewe a la Creación Joven en 1995, por el libro «Elogio a la mala yerba», el Premio Internacional de Poesía La Porte des Poètes, París 1999, por la plaquette «África» y el Accésit del Premio de Poesía Luis Cernuda, Sevilla, 2000, por el libro «Tratado de cicatrices». También ha publicado los poemarios «Geografía Carnal» en 1997 y «Alcoba del agua» en 2002. Es columnista de opinión en prensa diaria y revistas de literatura. Además de ser incluida en diversas antologías, poemas suyos han sido traducidos al portugués, al francés y al árabe.

 Lugar: Biblioteca Municipal  “Poeta Rafael Esteban Poullet”, calle Larga 89
 Organiza: Biblioteca Pública Municipal. Concejalía de Cultura.
 Información:  956 541573

Comentarios

Entradas populares de este blog

Disponible nuestro catálogo en línea

Enlace a nuestro catálogo Ya está disponible nuestro catálogo Opac en línea. En él nuestros usuarios podrán ver desde cualquier parte y a cualquier hora, los fondos que tenemos disponibles en nuestra biblioteca. En nuestra sección de enlaces encontrará un enlace directo.

NUEVA PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA MARÍA TERESA LEÓN

                                                                                                                                                                                                                                                          ...

El verano sin hombres (4) por Isabel Pérez Sánchez

Tenía muchas ganas de leer este libro, El verano sin hombres (2011), y estos días de encierro me lo han permitido. Había leído de Siri Hustvedt: Vivir, pensar, mirar (2012) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres. Ensayos sobre feminismo, arte y ciencias (2017) y me di cuenta del vasto conocimiento que tiene la autora de un amplío abanico de disciplinas y la capacidad para unirlas en su discurso: psicoanálisis, teoría literaria, historia del arte, neurobiología, feminismo, psicología … Aunque su primera vocación fue la poesía, logra con sus novelas y ensayos “en los que la memoria, la ciencia, el arte y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano” el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019.             En esta novela, narrada casi como un diario, en el que la protagonista se dirige continuamente a las personas que estamos leyéndola empleando expresiones como: os daréis cuen...