Ir al contenido principal

ALUMNOS DE 2º DE PRIMARIA DEL COLEGIO POULLET VISITAN LA BIBLIOTECA

Durante la mañana de hoy, los alumnos del segundo curso de primaria del C.E.I.P. José Luís Poullet han visitado las instalaciones de nuestra Biblioteca. 
Todos los alumnos han realizado una actividad creativa propuesta por el equipo técnico de la Biblioteca llamada Inventa tu propia historia. Esta actividad consiste en lo siguiente: cada alumno escribe una palabra, la que se le ocurra, y ésta es introducida en la Gran Caja de las Palabras; posteriormente se forman grupos de cuatro pequeños, y deben crear una historia original e inédita que contenga cuatro de esas palabras que previamente habrán sido extraídas al azar. Después, un portavoz del grupo será el encargado de leer la historia en voz alta junto a sus compañeros.
 Tras esta actividad, los alumnos han podido conocer a través de diferentes proyecciones audiovisuales y con la ayuda del personal de la Biblioteca, el funcionamiento de la misma.

  Esperamos que hayan aprendido y disfrutado igual que lo hemos hecho nosotros.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Disponible nuestro catálogo en línea

Enlace a nuestro catálogo Ya está disponible nuestro catálogo Opac en línea. En él nuestros usuarios podrán ver desde cualquier parte y a cualquier hora, los fondos que tenemos disponibles en nuestra biblioteca. En nuestra sección de enlaces encontrará un enlace directo.

NUEVA PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA MARÍA TERESA LEÓN

                                                                                                                                                                                                                                                          ...

El verano sin hombres (4) por Isabel Pérez Sánchez

Tenía muchas ganas de leer este libro, El verano sin hombres (2011), y estos días de encierro me lo han permitido. Había leído de Siri Hustvedt: Vivir, pensar, mirar (2012) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres. Ensayos sobre feminismo, arte y ciencias (2017) y me di cuenta del vasto conocimiento que tiene la autora de un amplío abanico de disciplinas y la capacidad para unirlas en su discurso: psicoanálisis, teoría literaria, historia del arte, neurobiología, feminismo, psicología … Aunque su primera vocación fue la poesía, logra con sus novelas y ensayos “en los que la memoria, la ciencia, el arte y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano” el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019.             En esta novela, narrada casi como un diario, en el que la protagonista se dirige continuamente a las personas que estamos leyéndola empleando expresiones como: os daréis cuen...