Ir al contenido principal

Novedades: "Sombras de mariposa" de Guillermo Galván.

El año 572, el joven Wilya, hijo natural del difunto rey Liuva, es acogido en la corte visigoda de Toledo por su tío, el rey Leovigildo. Lisiado por un accidente infantil, Wilya se enfrenta a su inferioridad para alcanzar el sueño de convertirse en guerrero. A su pesar, participará en los turbulentos acontecimientos del reino: la rebelión del primogénito Hermenegildo, las campañas militares contra vascones, suevos y francos, la abjuración de Recaredo de la fe arriana y los levantamientos armados que esta decisión provoca. Todo ello le llevará a ser privilegiado protagonista en la creación del nuevo reino bendecido por la religión romana.

Esta apasionante novela, una verdadera epopeya goda, sumerge al lector en un tiempo casi olvidado en el que las intrigas palaciegas, las luchas de poder y los enfrentamientos entre pueblos y facciones religiosas estaban a la orden del día. Reyes astutos, guerreros feroces, monjes filósofos y mujeres valientes guían al lector por un mundo en el que todos los días se jugaba una partida por el honor y la vida.

En 860-31 GAL som

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Como biblioteca PÚBLICA que es, deberíais prever un lugar alternativo en el que colocar los libros y tener accesible el material, ¿qué hace la sala de los libros de historia cerrada sin poder acceder a ella?. Sé que está en obras, repito es una biblioteca PÚBLICA, de todos, mantenida con los impuestos de todos Y NO SE PERMITE ACCEDER A UN MATERIAL DETERMINADO, pero es asunto de los empleados PÚBLICOS que ahí trabajan el buscar un ubicación más idonea y accesible para poder hacer uso del material.
    Hay personas que trabajan con los libros, y no precisamente para colocarlos en su sitio, los utilizan para realizar investigaciones históricas, y no disponen del dinero necesario, porque las ayudas se las llevan otros.
    Pensad en los inconvenientes, poneos en la piel de estas personas. ¿Acaso se para el sistema PÚBLICO de transporte por tener un autobús averiado?.
    Por último, al menos deberían tener la delicadeza de señalar la fecha en la que el material estará accesible.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Disponible nuestro catálogo en línea

Enlace a nuestro catálogo Ya está disponible nuestro catálogo Opac en línea. En él nuestros usuarios podrán ver desde cualquier parte y a cualquier hora, los fondos que tenemos disponibles en nuestra biblioteca. En nuestra sección de enlaces encontrará un enlace directo.

NUEVA PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA MARÍA TERESA LEÓN

                                                                                                                                                                                                                                                          ...

El verano sin hombres (4) por Isabel Pérez Sánchez

Tenía muchas ganas de leer este libro, El verano sin hombres (2011), y estos días de encierro me lo han permitido. Había leído de Siri Hustvedt: Vivir, pensar, mirar (2012) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres. Ensayos sobre feminismo, arte y ciencias (2017) y me di cuenta del vasto conocimiento que tiene la autora de un amplío abanico de disciplinas y la capacidad para unirlas en su discurso: psicoanálisis, teoría literaria, historia del arte, neurobiología, feminismo, psicología … Aunque su primera vocación fue la poesía, logra con sus novelas y ensayos “en los que la memoria, la ciencia, el arte y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano” el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019.             En esta novela, narrada casi como un diario, en el que la protagonista se dirige continuamente a las personas que estamos leyéndola empleando expresiones como: os daréis cuen...