Ir al contenido principal

Novedades: "La cúpula del mundo" de Jesús Maeso de la Torre.

Sevilla, 1275: Beltrán Sina, médico y antiguo bibliotecario de Alfonso X, se recupera aún de los estragos del injusto cautiverio sufrido en las crueles cárceles moras cuando su salvador y amigo, el monarca castellano, le impone un encargo inusual. Alfonso, sumido en una vejez amarga debido a las traiciones de sus seres queridos, se enfrenta ahora también al mismo Papa, quien le acusa de haber pactado con una siniestra organización, la Cúpula del Mundo, en sus ansias por ser coronado años atrás Emperador del Imperio Sacro Romano. Beltrán, que vivió de cerca aquellos trascendentales momentos, deberá redactar un memorial que dé fe de lo que realmente sucedió entonces… Es la historia del rey y su ambición, sí, pero también la de este ”médico de almas” y la del gran amor de su vida, una princesa venida de tierras frías y lejanas, los remotos fiordos de Noruega. La historia retrocede entonces veinte años, cuando Beltrán lleva una vida plácida en la corte de Toledo, apreciado por su desempeño como médico y sanador de almas, y goza de la confianza del rey y de su esposa, la maquiavélica Violante. Alfonso X, quien por su sabiduría y vocación cristiana aspira al título de emperador de oriente y occidente, busca alianzas en toda Europa que avalen su candidatura (en contra de la del otro aspirante, Ricardo de Cornualles) y para ello concierta la boda de la hija del rey Hakón de Noruega con uno de los infantes castellanos. Así, un sorprendido Beltrán, elegido para acompañar a la delegación que debe ir a buscar a la princesa Cristina -y más en particular para cuidar del ánimo de la joven y convertirse en su consejero-, se embarca hacia los brumosos fiordos, cambiando el adusto paisaje castellano por las gélidas nieves del norte. Pero en la corte del rey Hakón, donde permanecerá varios meses, también acecha el peligro, y Beltrán, que ha caído hechizado por la belleza y fragilidad de Cristina, comprende que deberá utilizar todo su ingenio para llevar a la princesa a salvo hasta Castilla...

Esta obra ha recibido el "II Premio Caja Granada de Novela Histórica".

En 860-31 MAE cup

Comentarios

Entradas populares de este blog

Disponible nuestro catálogo en línea

Enlace a nuestro catálogo Ya está disponible nuestro catálogo Opac en línea. En él nuestros usuarios podrán ver desde cualquier parte y a cualquier hora, los fondos que tenemos disponibles en nuestra biblioteca. En nuestra sección de enlaces encontrará un enlace directo.

NUEVA PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA MARÍA TERESA LEÓN

                                                                                                                                                                                                                                                          ...

El verano sin hombres (4) por Isabel Pérez Sánchez

Tenía muchas ganas de leer este libro, El verano sin hombres (2011), y estos días de encierro me lo han permitido. Había leído de Siri Hustvedt: Vivir, pensar, mirar (2012) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres. Ensayos sobre feminismo, arte y ciencias (2017) y me di cuenta del vasto conocimiento que tiene la autora de un amplío abanico de disciplinas y la capacidad para unirlas en su discurso: psicoanálisis, teoría literaria, historia del arte, neurobiología, feminismo, psicología … Aunque su primera vocación fue la poesía, logra con sus novelas y ensayos “en los que la memoria, la ciencia, el arte y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano” el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019.             En esta novela, narrada casi como un diario, en el que la protagonista se dirige continuamente a las personas que estamos leyéndola empleando expresiones como: os daréis cuen...