Ir al contenido principal

Novedades: "La ciudad de arena" de Pedro Corral.

Un extraordinario retablo de la vida en las trincheras y en el Madrid asediado de los últimos días de la Guerra Civil española. Una de las grandes novelas que quedaba por escribir sobre la Guerra Civil.
Los últimos días de la contienda en Madrid a través de un singular mosaico de personajes enfrentados, a ambos lados de las trincheras, a sus propios conflictos internos y a las tribulaciones del final de la guerra.
Ambientada en el Madrid de los últimos días de la Guerra Civil y basada en hechos históricos desconocidos, La ciudad de arena aborda, desde las experiencias y sentimientos de personajes de ambos bandos, los impactantes episodios que precedieron a la entrada de los franquistas en la capital en marzo de 1939.
Una mujer, Isabel Mercadal, se convierte en el vértice de las vidas de dos militares, antiguos compañeros, enfrentados antes por el amor de ella y ahora también por la guerra: Tomás Broto, teniente coronel de las fuerzas de Franco que asedian la capital, y Luis Masip, capitán del ejército republicano, comprometido en la conspiración del coronel Casado contra el gobierno de Negrín para negociar la rendición de la República. Encontramos también a Francisco Mercadal, hermano de Isabel, un joven oficial comunista que hará frente a la rebelión de Casado en las calles de Madrid.
Alrededor de estos cuatro protagonistas se despliega un extraordinario retablo de la vida en las trincheras y en el Madrid asediado, con multitud de personajes que se ven atrapados entre el heroísmo y la traición, entre el deber y la supervivencia, entre la lealtad a los ideales y la indiferencia ante la suerte del conflicto.
Novela de historias, y no solo de historia, los acontecimientos y los personajes van tejiendo diferentes relatos de suspense, de aventuras, de amor y de épica, anudados a una trama militar y política cuyos detalles inéditos se nos revelan con el ritmo trepidante de un «thriller». Setenta años después del final de la contienda, La ciudad de arena está llamada a ser una de las grandes novelas que quedaba por escribir sobre la Guerra Civil.

En 860-31 COR ciu

Comentarios

Entradas populares de este blog

Disponible nuestro catálogo en línea

Enlace a nuestro catálogo Ya está disponible nuestro catálogo Opac en línea. En él nuestros usuarios podrán ver desde cualquier parte y a cualquier hora, los fondos que tenemos disponibles en nuestra biblioteca. En nuestra sección de enlaces encontrará un enlace directo.

NUEVA PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA MARÍA TERESA LEÓN

                                                                                                                                                                                                                                                          ...

El verano sin hombres (4) por Isabel Pérez Sánchez

Tenía muchas ganas de leer este libro, El verano sin hombres (2011), y estos días de encierro me lo han permitido. Había leído de Siri Hustvedt: Vivir, pensar, mirar (2012) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres. Ensayos sobre feminismo, arte y ciencias (2017) y me di cuenta del vasto conocimiento que tiene la autora de un amplío abanico de disciplinas y la capacidad para unirlas en su discurso: psicoanálisis, teoría literaria, historia del arte, neurobiología, feminismo, psicología … Aunque su primera vocación fue la poesía, logra con sus novelas y ensayos “en los que la memoria, la ciencia, el arte y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano” el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019.             En esta novela, narrada casi como un diario, en el que la protagonista se dirige continuamente a las personas que estamos leyéndola empleando expresiones como: os daréis cuen...