Ir al contenido principal

EL CORAZON DEL OCEANO: UNA NOVELA SOBRE LA PRIMERA EXPEDICION DE MUJERES AL NUEVO MUNDO de Elvira Menéndez

1550. Ochenta damas se dirigen a las Indias para contraer matrimonio con los conquistadores. Ni los piratas, ni la peste, ni las penalidades pudieron con su determinación.

Carlos V teme las consecuencias de las relaciones entre los nobles españoles y las mujeres indígenas en el Nuevo Mundo. El recién nombrado adelantado de las Indias y su mujer, Mencía de Calderón, reciben el encargo de trasladar hasta el Río de la Plata una caravana con ochenta mujeres para que estas contraigan matrimonio con los conquistadores. Todas zarpan con el ánimo de encontrar un buen marido y prosperar, pero en la travesía se tropieza con todo tipo de adversidades (la peste, el ataque de los piratas, el hambre…), lo que hará que solo lleguen unas cuantas, entre ellas, Ana de Rojas, hija de un hidalgo arruinado por la crisis que asola Castilla. Ana se enamorará de un joven, Alonso, y aprenderá a despojarse de todos los prejuicios de su clase social y de la Castilla del siglo xvi. Una novela trepidante y didáctica que nos transporta con maestría a la época en la que la vieja Europa empezó a enfrentarse con sus fantasmas y que, al mismo tiempo, nos muestra la evolución del espíritu de una mujer, transformado gracias al choque con las exóticas costumbres de los pobladores nativos.

En El corazón del océano una mujer se enfrenta a los prejuicios y costumbres de la España del siglo xvi.

En 860-31 MEN cor

Comentarios

Entradas populares de este blog

Disponible nuestro catálogo en línea

Enlace a nuestro catálogo Ya está disponible nuestro catálogo Opac en línea. En él nuestros usuarios podrán ver desde cualquier parte y a cualquier hora, los fondos que tenemos disponibles en nuestra biblioteca. En nuestra sección de enlaces encontrará un enlace directo.

NUEVA PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA MARÍA TERESA LEÓN

                                                                                                                                                                                                                                                          ...

El verano sin hombres (4) por Isabel Pérez Sánchez

Tenía muchas ganas de leer este libro, El verano sin hombres (2011), y estos días de encierro me lo han permitido. Había leído de Siri Hustvedt: Vivir, pensar, mirar (2012) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres. Ensayos sobre feminismo, arte y ciencias (2017) y me di cuenta del vasto conocimiento que tiene la autora de un amplío abanico de disciplinas y la capacidad para unirlas en su discurso: psicoanálisis, teoría literaria, historia del arte, neurobiología, feminismo, psicología … Aunque su primera vocación fue la poesía, logra con sus novelas y ensayos “en los que la memoria, la ciencia, el arte y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano” el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019.             En esta novela, narrada casi como un diario, en el que la protagonista se dirige continuamente a las personas que estamos leyéndola empleando expresiones como: os daréis cuen...